Descargo de responsabilidad de John B. Kirk, Director;
AOK Proyecto de Habilidades Básicas
El “AOK Proyecto de Habilidades Básicas” es el proyecto de jubilación individual de John Kirk. No es una empresa, entidad registrada u organización. Es el nombre de su dominio en Internet. Es un esfuerzo sin fines de lucro para ayudar a las personas de todas las edades a aprender sobre importantes habilidades educativas y dietéticas. Los talleres son gratuitos para la organización que brinda la presentación y para el individuo que la recibe.
AOK Workshops fue originalmente la extensión caritativa de JBK English, una escuela de inglés en Quito, Ecuador. Fueron enseñados por John Kirk y fueron educativos, no comerciales y gratuitos. El Servicio de Rentas Internas (SRI), o el Servicio de Impuestos Internos de Ecuador, le dio permiso a JBK English para enseñar inglés, prestar servicios profesionales y hacer otros tipos de enseñanza. Sin embargo, AOK Workshops ahora opera desde Portland, Maine en los EE. UU. principalmente por Zoom a América Latina.
John no se atribuye el mérito de los enfoques, métodos o materiales de enseñanza que utiliza en los talleres del Proyecto de Habilidades Básicas de la AOK. En el caso de los 10 talleres de aprendizaje del idioma inglés que ha presentado y distribuido, están fuertemente asociados al Marco Común Europeo de Referencia Europeo para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación (MCER) y al Portafolio Europeo de las Lenguas (ELP) con el Consejo de Europa; el Portafolio Global de Idiomas (GLP) para adultos; y Linguafolio para niños y adolescentes, que es la versión americana de la ELP.
Los materiales de Internet de estas organizaciones están disponibles gratuitamente para uso no comercial, educativo e individual. En los Talleres AOK, este es también el caso de la mayoría de los sitios web gratuitos de enseñanza/aprendizaje de inglés que se distribuyen gratuitamente a los participantes.
En el caso de los seis talleres educativos complementarios que imparte y distribuye -para preescolar, primaria, secundaria y tres niveles de educación básica de adultos- John basa su enseñanza en un panorama de objetivos educativos internacionales básicos para los diferentes grados, que se enseñan a través de sitios web gratuitos.
También ha proporcionado folletos sobre algunas de las estrategias y técnicas de enseñanza populares en América del Norte que fomentan la lectura y la escritura. Ha elegido las habilidades y los sitios web basándose en su propia experiencia como profesor. Al igual que con los sitios web de ESOL, estos sitios web están disponibles gratuitamente para uso personal, educativo y no comercial.
Para el taller Whole Foods for Busy People: How to Save Time & Money with “One-Dish Meals”, Easy Recipes, and Cooking Ahead, utiliza sitios web tanto del USDA como de los servicios de extensión universitaria que apoya, así como una serie de de los privados. El tema de este taller es ayudar a las personas con inseguridad alimentaria. Intentará ponerlo a disposición de las bases de datos de texto completo en América Latina y América del Norte, además de ofrecerlo a varios ministerios y ONG que trabajan con la inseguridad alimentaria.
En el caso de las clases de panificación con levadura vaporizada para población infantil y en riesgo de desnutrición crónica, el Ministerio de Salud de Ecuador ha estandarizado sus recetas para los centros infantiles de la Provincia de Pichincha. Está tratando de promover estas clases en Latinoamérica porque mucha gente allí no tiene hornos.
John ha hecho referencia a las recetas y los métodos de cocción a sus propietarios a través de sus sitios web y nombres cuando ha sido posible. Las técnicas utilizadas son para aumentar la cantidad de proteínas en sus dietas sin el uso de un horno. Ha ajustado/reescrito algunas de las recetas por su cuenta.
Los sitios web a los que se hace referencia en estos talleres pertenecen a las respectivas corporaciones, empresas, instituciones públicas y personas físicas que se indican en sus páginas. El hecho de que sean para uso personal, educativo y no comercial es una de las razones por las que John no pide remuneración por sus presentaciones o por compartir los materiales del taller.
Uno de los objetivos a largo plazo de los talleres de John es alentar a UNICEF a ofrecer instrucción digital básica. Otra es ofrecer materiales sobre aprendizaje independiente para los participantes del taller que puedan necesitarlo.
La participación en estos y otros talleres de la AOK es gratuita y sin compromiso. Si alguno de los contenidos en los sitios web involucrados en un taller AOK es de naturaleza inapropiada, comuníquese con John en kirkjohnb5@gmail.com y con gusto eliminará el sitio de los enlaces que ha proporcionado.
John B. Kirk, Director
AOK Proyecto de Habilidades Básicas (proyecto de jubilación personal, no una organización)
Portland, Maine
E: kirkjohnb5@gmail.com
W: www.aokbasicskills.gratis